Camino de Santiago en bicicleta

Hacer el Camino de Santiago en bicicleta es una experiencia apasionante que despierta los sentidos y libera el espíritu aventurero que todos llevamos dentro. Es la forma perfecta de sumergirse en el mundo que nos rodea, de explorar lugares nuevos y de conectar con la naturaleza de una manera única. Cada golpe de los pedales te lleva más lejos, y el paisaje que se despliega frente a ti se convierte en una pintura en movimiento, llena de colores vibrantes y detalles sorprendentes.

Recuerda que para poder recibir la Compostela al terminar el camino debes hacer, al menos, 200 kilómetros pedaleando.

El Camino de Santiago en bicicleta es una aventura que todo ciclista debe disfrutar al menos una vez en la vida

Contacto

Camino Francés en bici: Una travesía épica a través de la historia

El Camino Francés es la ruta más conocida y emblemática del Camino de Santiago. Con casi 800 kilómetros de extensión, te llevará desde la frontera entre Francia y España hasta la majestuosa plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela. Esta ruta cicloturista está llena de historia, hermosos paisajes y de ese ambiente tan especial que sólo puedes vivir en el Camino de Santiago.

Etapas del Camino Francés en Bicicleta

La etapas del Camino de Santiago son tan flexibles como el bicigrino quiera. Si eres un ciclista avezado puedes hacer etapas largas en las que des rienda suelta a tu pasión. Si por el contrario no tienes un gran fondo puedes optar por una planificación más liviana que te permita disfrutar sin acabar extenuado.

Esta puede ser una planificación pero estaremos encantados de hacerte una propuesta a medida.

  1. Roncesvalles – Pamplona. 42 km.
  2. Pamplona – Estella. 45 Km.
  3. Estella – Logroño 49 Km.
  4. Logroño – Santo Domingo de la Calzada. 50 km.
  5. Santo Domingo de la Calzada – Atapuerca. 52 km.
  6. Atapuerca – Hontanas 51 Km.
  7. Hotanas – Carrión de los Condes 53 Km.
  8. Carrión de los Condes – Sahagún 39 km.
  9. Sahagún – León. 55 km.
  10. León – Astorga. 49 Km.
  11. Astorga – Ponferrada 53 km.
  12. Ponferrada – Vega de Valcarce 40 km.
  13. Vega de Valcarce – Sarria 51 km
  14. Sarria – Melide. 62 km.
  15. Melide –Santiago. 54 km.

Contacto

Camino de Santiago en Bicicleta
Bicicleta de carretera, bicicleta de montaña o bici eléctrica. ¡¡Elige la tuya!!

Camino Portugués en bici, el encanto del Portugal más auténtico

El Camino Portugués en bicicleta es una opción igualmente emocionante para los amantes de las dos ruedas. Con aproximadamente 600 kilómetros de longitud, te llevará desde Lisboa o Porto hasta Santiago de Compostela. A la hora de hacer el Camino en Bicicleta desde Portugal no solo puedes elegir el punto de salida, también puedes optar entre hacer la vía interior o la vía del litoral. ¡¡ Tu decides!!

Esta ruta ciclista combina la rica historia portuguesa, sus encantadoras ciudades, una honda tradición xacobea y la mágia del Camino. Además, no nos vamos a engañar, aunque son los vecinos de al lado y los tenemos muy cerquita, viajar al extranjero siempre tiene un puntito exótico.

Etapas del Camino Portugués en Bicicleta

  1. Lisboa-Santarém: Alrededor de 80 km.
  2. Santarém-Tomar: Aproximadamente 55 km.
  3. Tomar-Coimbra: Cerca de 80 km.
  4. Coimbra-Albergaria a Velha: Aproximadamente 65 km.
  5. Albergaria a Velha-Oporto: Cerca de 75 km.
  6. Oporto-Viana do Castelo: Alrededor de 75 km.
  7. Viana do Castelo-Caminha: Aproximadamente 27 km.
  8. Caminha – A Guarda – Vigo: Cerca de 55 km.
  9. Vigo- Pontevedra: Alrededor de 35 km.
  10. Pontevedra – Santiago de Compostela: Aproximadamente 60 km.

Contacto

Camino de Santiago Organizado en Bicicleta, el viaje de tu vida

Si eres amante de la bicicleta no puedes dejar pasar esta oportunidad de disfrutar de una de las grandes rutas ciclistas. Un recorrido lleno de historia, cultura, tradición, paisajes, gastronomía…

Desde Viajes Do Camiño te ofrecemos dos opciones:

Viaje a medida: En este caso llegaras al inicio del Camino por tu cuenta y una vez allí nosotros no encargamos de gestionar para ti los alojamientos, el transporte de maletas y de darte todo el soporte necesario.

Viaje en grupo reducido: En Viajes Do Camiño disponemos de una furgoneta de 8 plazas equipada con un remolque para otras tantas bicicletas. Con ella podemos organizar cualquier ruta que tengas en mente, llevarte hasta el inicio del camino y ofrecerte el servicio de vehículo de apoyo.

Camino de Santiago en Bicicleta

Ventajas de hacer el Camino de Santiago en bici

Las ventajas de hacer el Camino de Santiago en bicicleta son numerosas y hacen de esta experiencia una opción atractiva para aquellos que buscan una forma única de recorrer esta antigua ruta. Hacer el Camino en bicicleta tiene sus ventajas.

  1. Mayor velocidad y distancia: La bicicleta te permite cubrir distancias más largas en comparación con caminar. Puedes visitar más lugares y aprovechar al máximo tus días de viaje.
  2. Menor impacto físico: La bicicleta es una opción de transporte más suave para tu cuerpo. Aunque aún requiere esfuerzo físico, el impacto en las articulaciones y los músculos es menor. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos que tienen problemas físicos o lesiones.
  3. Flexibilidad y libertad: Al viajar en bicicleta, tienes mayor flexibilidad para explorar y adaptar tu itinerario según tus preferencias. Si por el Camino encuentras un desvío interesante a un par de kilómetros podrás plantearte alterar tu ruta.
  4. Conexión con la naturaleza: El Camino de Santiago está lleno de hermosos paisajes naturales, y la bicicleta te permite experimentarlos de cerca. Pedaleando a través de montañas, valles, bosques y costas, te sentirás inmerso en la belleza de la naturaleza. Mientras el viento y el sol son tus compañeros de viaje. e tu viaje.
  5. Superación personal: Pedalear el Camino de Santiago en bicicleta es un desafío personal que te brinda la oportunidad de superarte a ti mismo. Quizás has hecho salidas cerca de casa pero nunca te has lanzado a un reto así. Ahora puedes hacerlo y escribir una nueva página en tu historia ciclista.
  6. Experiencia cultural y gastronómica: Al pasar por diferentes regiones y pueblos a lo largo del Camino, tendrás la oportunidad de sumergirte en
  7. La rica cultura y gastronomía de España. Desde los pinxtos de Navarra al pulpo de Galicia pasando por la morcilla de Burgos y la cecina de León. El Camino también es un viaje gastronómico y hacerlo en bicileta amplia tu horizonte.
  8. Autodescubrimiento y reflexión: El Camino de Santiago en bicicleta ofrece un tiempo y espacio preciosos para el autodescubrimiento y la reflexión. El ritmo tranquilo de pedalear te permite desconectar del estrés diario, conectarte contigo mismo y reflexionar sobre tus pensamientos y emociones.
  9. Aventura y emoción: El viaje en bicicleta por el Camino de Santiago es una verdadera aventura llena de emoción y sorpresas. Cada día trae consigo nuevos desafíos y descubrimientos, desde paisajes impresionantes hasta encuentros inesperados. El espíritu de aventura está presente en cada pedalada, ¡disfrútalo!
  10. Llegar a la meta: La culminación del Camino de Santiago en bicicleta es llegar a la majestuosa catedral de Santiago de Compostela. Y es un sentimiento indescriptible que va más allá de las creencias y que estamos seguros que supondrá un recuerdo imborrable.

¡Prepárate para pedalear hacia una experiencia extraordinaria en el Camino de Santiago en bicicleta!

Camino de Santiago en Bicicleta