Senderismo en las Merindades

Viaje a las Merindades

Si piensas que Castilla es una inmensa llanura con poca sombra e inmensos campos de cereal puede que tengas razón  o puede que no. Al norte de la provincia de Burgos se encuentra la comarca de las Merindades un refrescante rincón lleno de agua, de vida, de pueblos con mucho encanto y por supuesto de rutas espectaculares.

Para muchos historiadores las Merindades son el origen histórico de la actual Castilla eso hace que sus pequeños pueblos y villas estén cargados de patrimonio e historia. Pero además están cargadas maravillas naturales como Ojo de Guareña, el impresionante arco de piedra que sostiene Puentedey, el Cañón del Ebro… ¿Te apuntas? Descubre un rincón de Castilla que no imaginabas.

Monumento Natural de Ojo de Guareña

Fechas previstas Merindades 2023

  • Del 17 al 24 de Agosto

RESERVA AHORA

Rutas de senderismo previstas en las Merindades

  • Circular de Puentedey –  12.5 Km – Fácil
  • Circular de Ojo de Guareña – 12 Km – Fácil
  • Cañón del Ebro – 18 Km –  Facil
  • Valdelateja – Orbaneja del Castillo –14km – Medio
  • Desfiladero del Rio Rudrón 17 km – Fácil

PROGRAMA COMPLETO MERINDADES 20233

17 de Agosto –

Salida de Granada en bus en dirección a la provincia de Burgos. Tras realizar las paradas oportunas llegada a la zona de Soncillo donde nos alojaremos durante la primera mitad del viaje.

18 de Agosto -Circular de Puentedey –  12.5 Km – Fácil

A primera hora de la mañana traslado para realizar la primera ruta, una circular en torno a Puentedey que nos permitirá disfrutar del espectacular enclave de esta villa situada sobre un inmenso arco de piedra. Concluida la ruta tiempo para almorzar y reponer fuerzas.

Ya por la tarde nos desplazaremos hasta Fontibre para conocer el lugar en el que brota el Ebro, el río más caudaloso de España. Además tendremos tiempo para realizar una breve parada en Reinosa.

Panorámica de Puentedey con su espectacular arco de piedra

19 de Agosto – Circular de Ojo de Guareña – 12 Km – Fácil

Este día saldremos del hotel con nuestro equipaje ya que nos trasladamos a la zona de Polientes. Pero antes de eso, disfrutaremos de la segunda ruta de nuestro viaje. En esta ocasión nos vamos a conocer uno de los lugares más enigmáticos de nuestro país, el monumento natural de Ojo de Guareña. Este complejo kárstico incluye multitud de cuevas y galerías, muchas de ellas conectadas entre sí con más de 100 kilómetros de longitud totales. Además en la zona se encuentran importantes restos arqueológicos y las conocidas ermitas rupestres de San Tirso y San Bernabé, posiblemente el enclave más icónico de la zona.

Al finalizar la ruta tiempo para el almuerzo y traslado a nuestro nuevo alojamiento.

Interior de las grutas de Ojo de Guareña

RESERVA AHORA Contacto

20 de Agosto – Cañón del Ebro – 18 Km –  Fácil

Menos de 100 kilómetros nos separan del nacimiento del río Ebro y sin embargo su caudal ya llama nuestra atención. Miles de años de trabajo callado han hecho que el agua talle sobre la roca caliza un impresionante cañón que escolta el río a su paso por este tramo del parque natural del alto Ebro. En nuestra ruta de hoy disfrutaremos de las fantásticas vistas de este cañón y de la fauna que puebla esta zona de paredes escarpadas y roquedos.

Panorámica del cañón del Ebro

21 de Agosto – Valdelateja – Orbaneja del Castillo –14km – Medio

Hoy conoceremos otro de los “imprescindibles” de las Merindades. Hablamos de Orbaneja del Castillo un precioso pueblo medieval que parece el enclave perfecto para montar un Belén. Por si la arquitectura fuese poco llamativa (que no es el caso) el pueblo se encuentra dividido por una espectacular cascada que brota de una gruta enclavada en el propio casco urbano.

Comenzaremos nuestra ruta en Valdelateja para terminar en esta espectacular villa y tener tiempo para almorzar y disfrutar perdiéndonos por sus callejones.

Cascada de Orbaneja del Castillo, uno de los grandes iconos del pueblo

22 de Agosto -Desfiladero del Rio Rudrón 17 km – Fácil

Este será nuestro último día en las Merindades pero antes de llegar a la ciudad de Burgos posaremos nuestra mirada en otro de los espectaculares paisajes de esta comarca. En concreto nos adentraremos en las Hoces del Río Rudrón para recorrer este imponente paisaje en el que nuevamente podremos comprobar el trabajo que con el paso de los siglos ha ido haciendo el agua.

Al terminar la ruta tomaremos el bus en dirección a Burgos donde tendremos tiempo para el almuerzo y tarde libre para disfrutar de la ciudad.

Hoces del Río Rudrón

23 de Agosto -Visita a Burgos

Después de estos días recorriendo las Merindades llega el momento de descansar y que mejor que hacerlo una de las ciudades más bellas de España. En esta jornada tendremos tiempo libre para conocer su Catedral, que alberga el sepulcro del Cid Campeador. Podremos pasear por su casco antiguo, probar su afamada morcilla o conocer el Real Monasterio de las Huelgas.

Catedral de Burgos

24 de Agosto

Tras el desayuno emprenderemos el viaje de regreso para, haciendo las paradas pertinentes, llegar a Granada a media tarde.

Que incluye el viaje a las Merindades 2023

  • Viaje de ida y vuelta
  • 7 noches de alojamiento
  • Régimen de Alojamiento y Desayuno
  • Autobús de apoyo en aquellas rutas que lo permitan
  • Acompañante de Viajes Do Camiño
  • Seguro de Viajes y RC.

Precio viaje a las Merindades 2023

  • Precio por persona en habitación doble 585 €
  • Suplemento Individual 175€

RESERVA AHORA Contacto

Grupo mínimo para la realización del viaje 60 personas –  Las rutas previstas pueden verse alteradas por cuestiones técnicas, logísticas o de seguridad