Costa Quebrada 

Senderismo en Cantabria

Descubre la Costa Quebrada: Naturaleza Salvaje en el Litoral Cántabro

Entre acantilados que desafían al mar y paisajes moldeados por la fuerza del viento y las olas, la Costa Quebrada de Cantabria se alza como uno de los tesoros naturales más espectaculares del norte de España.

Las rutas propuestas en este viaje de senderismo serpentean entre playas salvajes, formaciones rocosas únicas y miradores de vértigo. El resultado, una experiencia sensorial inolvidable para los amantes de la naturaleza, del mar y de la historia.

Déjate sorprender por un recorrido donde cada paso revela un nuevo rincón que parece sacado de otro mundo, donde el océano Atlántico se funde con el verde intenso de los prados cántabros. 

¡Si buscas aventura, belleza y desconexión, aquí comienza tu camino perfecto!

Paisaje Costa Quebrada de Cantabria

Senderismo en la Costa Quebrada de Cantabria: Una Aventura Esculpida por el Mar

Explora la impresionante Costa Quebrada de Cantabria en una ruta de senderismo de 8 días que combina naturaleza salvaje, acantilados espectaculares y pueblos con encanto. Desde Castro Urdiales hasta Comillas, pasando por faros, playas y bosques únicos. Un viaje a pie inolvidable por el litoral cántabro y el norte de España.

1   

Castro Urdiales – Laredo: 25,8 km

2

Monte Buciero y Faro del Caballo: 12 km

3

Faro de Ajo – Playa de Langre: 15 km

4

Faro de Cabo Mayor (Santander) – Playa de Liencres: 18 km

5

Campo de Secuoyas desde La Hayuela

Precios viaje Costa Quebrada

Precio por persona en Habitación doble desde :
895 €

Suplemento Individual:
210 € por persona.

¿Qué no incluyen nuestro viaje a Cantabria?

Almuerzos o Cenas

Entradas o similar

Ningún servicio no especificado previamente.

¿Qué incluye nuestro recorrido por la Costa Cantabra?

Viaje de Ida y Vuelta en furgoneta privada

7 Noches de alojamiento. 

Régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados en furgoneta privada durante todo el circuito.

Seguro de Viaje.

Monitor acompañante –  Conductor.

Excursión a Santillana del Mar, Comillas y Burgos

Senderismo en la Costa de Cantabria

Calcular precio de mi viaje

Fecha del Viaje

Opciones de Alojamiento

Condiciones Generales

Para concluir tu reserva acepta nuestras condiciones generales y nuestra política de cancelación

Seguros Adicionales

Todos nuestros viajes incluyen un seguro básico. Si lo deseas puedes contratar un seguro premium con coberturas ampliadas y gastos de cancelación


Consulta aquí el programa completo de nuestro viaje dia por día

Comienza la aventura con el viaje hacia el norte de España, rumbo a Cantabria. La llegada a Ampuero, un encantador pueblo cántabro, marca el inicio de una semana de senderismo entre paisajes espectaculares. Este primer día está pensado para instalarse con calma, pasear por el centro histórico del pueblo y disfrutar de la gastronomía local. Ampuero, con su ambiente tranquilo y su cercanía al mar y la montaña, es una base perfecta para comenzar la ruta. Piérdete en sus callejas porticadas, descubre su arquitectura indiana o visita el Santuario de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. 

Nuestra primera caminata arranca en Castro Urdiales, una joya del litoral cantábrico con aire medieval y sabor marinero. El recorrido hacia Laredo bordea acantilados, calas y playas solitarias, con vistas continuas al mar Cantábrico. A lo largo del camino, se atraviesan senderos costeros y tramos rurales que conectan con la esencia más auténtica de la «tierruca». La travesía es exigente por su longitud, pero recompensa con paisajes de enorme belleza, como la playa de Oriñón o el entorno del monte Candina. Al llegar a Laredo, su extensa playa y su casco antiguo son el broche de oro para una jornada inolvidable. Recuerda que si te parecen muchos kilómetros contarás con nuestro vehículo de apoyo para hacer solamente media etapa.

Esta jornada se centra en un recorrido más corto pero impactante por el entorno del Monte Buciero, en Santoña, y el espectacular Faro del Caballo, uno de los rincones más icónicos de Cantabria. La ruta se adentra en un bosque denso que lleva hasta impresionantes miradores con vistas al mar. El acceso al faro requiere descender una larga escalinata tallada en la roca, pero las vistas del acantilado y el agua turquesa bien lo valen. La vuelta ofrece panorámicas distintas y la posibilidad de avistar aves marinas. Es una jornada perfecta para conectar con la naturaleza.

El día comienza en el fotogénico Faro de Ajo, con su torre a rayas multicolor y vistas al horizonte infinito. Desde ahí se inicia una ruta costera que combina acantilados, campos verdes y pequeñas playas salvajes hasta llegar a la espectacular Playa de Langre, rodeada por paredes de roca y praderas. Este tramo es una verdadera lección de geologia viva, con formaciones rocosas modeladas por siglos de viento y oleaje. Es una etapa muy visual, ideal para disfrutar del paisaje a ritmo tranquilo y realizar las mejores fotos del viaje. 

Desde el Faro de Cabo Mayor, en los alrededores de Santander, arranca una de las rutas más espectaculares de todo el viaje.

El recorrido sigue la línea costera hasta la Playa de Liencres, atravesando tramos de acantilados, calas escondidas y el impresionante Parque Natural de las Dunas de Liencres, donde el paisaje cambia de forma sorprendente. Es una jornada variada, con zonas urbanas, caminos de tierra y senderos naturales, que permite descubrir la riqueza del litoral cántabro en toda su diversidad. La llegada a Liencres, con sus dunas y sus atardeceres, es simplemente mágica.

Este día ofrece dos planes distintos: por la mañana, una caminata por el Campo de Secuoyas de Cabezón de la Sal, un rincón insólito donde se alzan altísimos árboles de origen americano. Por la tarde, la visita a Comillas completa el día: arquitectura modernista, historia indiana y el famoso Capricho de Gaudí convierten esta villa en una de las más interesantes de Cantabria.

Antes de dejar Cantabria, la mañana se dedica a pasear por Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles empedradas, casonas medievales y el conjunto románico de la Colegiata de Santa Juliana hacen que cada rincón merezca una parada. Tras la visita, el viaje continúa hacia Burgos, ya en Castilla y León. Aquí se cierra la ruta con un cambio de paisaje, pero no de intensidad histórica y cultural. Burgos, con su imponente catedral gótica, su arco de Santa Maria, su historia vinculada al Cid Campeador y su gastronomía castellana, ofrece un final redondo para un viaje que ha combinado mar, montaña y patrimonio.

Tras el desayuno, comenzaremos la vuelta a casa con la maleta y la retina llena de recuerdos, de paisajes, de mil tonalidades de azules y verdes que a buen seguro serán inolvidables. 

¿Deseas ampliar la información o solicitar un presupuesto a medida?