Si creemos que los restos de Santiago yacen en la Catedral Compostelana, dando validez a la leyenda xacobea, podemos afirmar que recorrer la variante espiritual es caminar al origen de todos los caminos. Y es que, según la tradición, los restos del Apóstol llegaron a Galicia a través de las aguas del río Ulla hasta desembarcar en Padrón. Esto significa que este tramo fluvial fue el único “Camino de Santiago” que fue recorrido por el Apóstol durante la traslatio. Como veis, motivos históricos no faltan para descubrir esta ruta pero aún hay más. Hay un increíble paisaje marinero en el corazón de la ría de Arousa, hay un viacrucis marítimo-fluvial único en el mundo, hay una gastronomía que no puedes dejar de probar, hay historias de vikingos… ¡¡Hay que venir ya a descubrir esta ruta!!
¿Qué incluye este viaje?
- Viaje de ida y vuelta en autobús
- Alojamiento en Albergues Privados, hostales y pensiones o alojamientos con encanto.
- Barco para realizar el ascenso por el río Ulla.
- Día extra para disfrutar del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia
- Barco para acceder al Parque Nacional
- Transporte de maletas durante las etapas.
- Vehículo de apoyo en puntos intermedios.
- Asistencia de un monitor.
- Seguro de viajes y RC.
- Credencial del Peregrino
- Guía del Peregrino
- Alojamientos bien ubicados tanto en el camino como en Santiago de Compostela
Etapas de la Variante Espiritual
Vigo – Redondela
Redondela – Pontevedra
Pontevedra – Armenteira
Armenteira – Vilanova de Arousa
Vilanova de Arousa – Pontecesures (En Barco) — Y al desembarcar– Pontecesures – Santiago de Compostela
Nuestros viajes para recorrer el Camino Portugués con la Variante Espitual
Estos viajes son la mejor opción para recorrer el Camino de Santiago sin preocuparte de cómo llegar hasta el inicio del Camino.
Una vez en Galicia, cada día abriremos el bus a primera hora de la mañana para que puedas dejar todo tu equipaje. Posteriormente saldremos a caminar, sin prisas pero sin pausa, disfrutando de todo lo que el camino nos ofrece; paisajes, gastronomía, nuevos amig@s, tiempo para estar a solas con nosotros mismos… ¡¡Tu eliges que camino quieres hacer en cada momento!!
Aproximadamente a mitad de la etapa te encontrarás con el bus, si tienes cualquier problema, vas cansado o directamente no quieres caminar más podrás acabar la etapa en ese punto. Si por el contrario, te encuentras con fuerza, podrás continuar hasta el final previsto donde te estará esperando tu equipaje.
¿Dónde comenzaremos a caminar y cómo serán las etapas?
En este viaje al Camino de Santiago comenzamos a caminar en Vigo. En total recorreremos cinco etapas bastante asequibles y sin grandes desniveles. Etapas en las que podremos disfrutar de entornos patrimoniales como Pontevedra, el Monasterio de Poio, Combarro, Armenteira, de paisajes marineros, de los viñedos de la D.O. Rias Baixas... La media de kilómetros por etapa se sitúa en aproximadamente 22 kilómetros al día aunque siempre puedes recurrir al vehículo de apoyo y realizar solo la mitad.
¿Cómo son los alojamientos?
- Los Albergues Privados son habitaciones comunitarias para 30 / 50 personas que se alojan en literas, siendo muy recomendable llevar saco de dormir. Los baños y duchas son también compartidos estando divididos por sexos.
- Los hostales y pensiones del camino son pequeños establecimientos familiares ubicados en los propios pueblos del camino. Son espacios cómodos, acogedores y muy limpios que a fin de cuentas en los que busca un peregrino después de la etapa. Lamentablemente no podemos garantizar televisión en todas las habitaciones pero… ¿Quién la necesita?
- Si lo deseas también puedes optar por alojamientos de una categoría superior; Hoteles con encanto, pazos, hospederías… Debes saber que habitualmente estos alojamientos están fuera de los núcleos de población pero con nuestra furgoneta no tendrás que preocuparte por nada.
Nota: Rara vez los hostales y pensiones tienen capacidad para acoger a todo el grupo por lo que es posible que tengamos que dividir al grupo entre varios establecimientos. No os preocupéis todos estaremos muy cerca para poder disfrutar juntos después de la etapa.
¿Cuántos días pasamos en Santiago de Compostela?
En esta ocasión sólo pasamos un día en Santiago de Compostela ya que el día extra lo dedicaremos a visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.