Occitania, la ruta de los Cátaros

En el sur de Francia, a los pies de los Pirineos, se ubica Occitana una región con una rica historia que os proponemos recorrer a través de sus senderos. En concreto nos adentraremos en la historia de los cátaros, cuyo rastro sigue estando muy presente en este rincón del sur de Europa.

Los cátaros fueron un movimiento religioso que se desarrolló en Europa Occidental durante el siglo XII y XIII, y que fue perseguido por la Iglesia Católica en lo que se conoce como la Cruzada Albigense. En esta cruzada, Occitania fue el último reducto cátaro y esta plagada de fortalezas que sirvieron como refugio durante la persecución.

Que rutas de senderismo haremos en Occitania

  • Salinas de Peyriac-de-Mer – 12 Km
  • Circular del Castillo de Puilaurens -12 Km
  • Rochefeixenade – Montsegur – 18 Km

Contacto

Programa completo viaje a Occitania 2024

Día 1 – Viaje hasta Occitania

Salida a primera hora de la mañana rumbo a la ciudad de Beziers haciendo las paradas oportunas. Llegada y alojamiento.

Día 2 – Circular de las Salinas de Peyriac-de-Mer – 12 Km – SENDERO

Comenzamos nuestra andadura en tierras galas con esta ruta para desentumecer las piernas tras el largo viaje. En esta jornada descubriremos el Parque Regional Narbonaise del Mediterráneo, un enclave privilegiado, hogar de una rica y variada fauna.

Al finalizar la ruta nos trasladaremos a Narbona para conocer esta ciudad situada a las orillas del río Aude. Una ciudad que cuenta con un rico pasado romano y que puede presumir de contar con una maravillosa catedral gótica dedicada a los santos Justo y Pastor. Regreso a Beziers y alojamiento.

Ruta de la Salinas de Peyriac de Mer

Día 3 – Canal du Midi

El Canal du Midi es una de las grandes obras de ingeniería de la historia. La idea es «sencilla» aunque de ejecución compleja, conectar el interior de Francia con el mar en un recorrido de casi 250 kilómetros. Este canal se unía con otra red de canales como el Canal de Garona y el Canal de los dos Mares que pretendía conectar el Atlántico con el Mediterráneo. Para salvar los desniveles del terreno, el Canal du Midi cuenta con una serie de exclusas que permiten la navegación “contracorriente”

En esta excursión haremos un recorrido de unos 15 kilómetros, atravesando varias exclusas donde podremos conocer de primera mano el funcionamiento de esta curiosa infraestructura.

Al finalizar tras el almuerzo tendremos tiempo libre para disfrutar de la tarde en Beziers. Alojamiento en Beziers.

Reserva ahora

Día 4 – Minerve – Carcasona

Hoy podemos olvidar la ropa de senderistas pero conviene ir cómodos para disfrutar de dos de las ciudades más bellas de Occitania como son Minerve y Carcasona.

Minerve es un pequeño pueblo medieval situado sobre una meseta calcárea. Su privilegiada ubicación, en un bastión natural, hizo que fuera uno de los principales centros de poder de los cátaros en esta comarca del sur de Francia. Hoy un puente de piedra sustituye al antiguo puente levadizo, pero la villa no ha perdido ni un ápice de belleza y autenticidad. Sin lugar a dudas es uno de los pueblos que no pueden faltar en el recorrido por estas tierras.

Antaño Minierve quedaba aislada y sólo se accedía a través de un punte levadizo

Tras el almuerzo llegaremos Carcasona. Mundialmente famosa, esta ciudad fortificada estuvo a punto de ser demolida en el siglo XX cuando su estado de conservación era más que lamentable. Afortunadamente no fue así y hoy podemos admirar sus calles y disfrutar de su panorámica, posiblemente de las más bellas de Francia. Alojamiento en Carcasona

Contacto

Retomamos nuestras botas senderistas para recorrer los alrededores del Castillo de Puilaurens. En lo más alto del Monte Ardu se ubica este castillo que también sirvió como refugio de los cátaros durante la cruzada albigense. Su privilegiada ubicación hizo que el castillo fuera un bastión inexpugnable. Tanto es así que las crónicas cuentan que Simon IV de Monfort nunca consiguió conquistar esta plaza.

No parece empresa fácil conquistar Puilaurens

Concluida la ruta nos trasladaremos a Puivert donde se conserva otra de las fortalezas cátaras. Tras el fin de la cruzada estas tierras se vieron privilegiadas por la corona francesa por su papel fronterizo con las monarquías hispánicas. Privilegios que se mantuvieron hasta la Revolución Francesa.

La última parada será Mirepoix, una villa que llegó a albergar más de 600 cátaros hasta que fue asediada en 1209, si bien en ese momento la mayor parte de los acusados de herejía ya habían huido. Mirepoix es una de las joyas medievales de Europa, en ella destaca su plaza mayor porticada, la Casa de los Cónsules o la Catedral de San Mauricio. Traslado a Toulouse y alojamiento.

Contacto

Día 6 – Toulouse

Llegados este punto haremos un receso para disfrutar y descansar  en la conocida como “ciudad rosa” por el color de la piedra de sus principales edificios. Situada a la orilla del Garona, Toulouse es una de las ciudades más destacadas de Francia.

Toulouse, la ciudad rosa, nunca defrauda al visitante

Esta jornada la tendremos libre en Toulouse para disfrutar de esta fantástica ciudad. Podremos visitar su fantástica catedral, a caballo entre el románico y el gótico, su museo de la aviación y el espacio, su animado centro histórico… Alojamiento en Toulouse.

Día 7 – Ruta Rochefixade – Montsegur – SENDERO

Hoy haremos un tramo del Cami dels bons homes que recorre esta comarca tras los pasos de los Cátaros. Caminaremos entre dos de los castillos con más historia de Occitania. La ruta, posiblemente la más espectacular del viaje, concluye en el castillo de Montsegur lugar de uno de los principales actos de fe de la inquisición contra los cátaros. Según las crónicas más de 200 personas prefirieron morir en la hoguera que renunciar a su fe, hecho que hoy en día aun se recuerda en una estela pétrea.

Al terminar la ruta regreso a Toulouse y alojamiento.

Día 8 – Cordes – Sul – Ciel – Albi

Dedicaremos nuestra última jornada en Occitania a visitar dos pueblos que nuevamente nos harán viajar en el tiempo.

Cordes – Sul – Ciel es una villa medieval de unos 1000 habitantes, aunque en su época de máximo esplendor llegó a albergar a más del 6000 personas. Se ubica en lo más alto de una colina y fue fundada para hacer frente al avance de las tropas que llegaron a la zona para enfrentarse a los cátaros. Se trata de un recinto amurallado, con dos lienzos de muralla bastante bien conservados.

Durante el final de la edad media y el inicio de la edad moderna, la villa fue un importante núcleo comercial y la floreciente burguesía de la localidad dejó su impronta a través de una rica arquitectura civil. Pasear es por sus calles nos llevará a disfrutar de la fantástica arquitectura gótica de sus viviendas nobiliarias.

La otra parada de esta jornada será en la ciudad de Albi, capital del departamento de Tarn. Albi cuenta con muchos atractivos, quizás el más importante sería su fantástica catedral gótica construida en ladrillo. La obra fue todo un reto para los arquitectos de la época ya que se trata de uno de los edificios de ladrillo góticos más grandes del mundo. Su aspecto de fortaleza nos recuerda lo importante que era contar con un bastión defensivo en épocas convulsas.

Impresionantes techos de la Catedral de Albi

Una imagen que contrasta con el interior bellamente exornado con excelentes pinturas murarles. También habrá tiempo para  recorrer el centro histórico donde destaca el Castelvieil  o castillo viejo, la cuna de la ciudad. También habrá que visitar el Castelnau, el barrio “nuevo”, construido en el siglo XII. Pasearemos por el bourg Saint-Salvi –que rodea su colegiata y donde está el mercado cubierto  y las orillas del Tarn.

Al terminar regreso a Toulouse y alojamiento.

Día 9 – Viaje de Regreso

A primera hora de la mañana salida desde Toulouse para emprender el viaje de regreso haciendo las paradas oportunas.

Precios de la Ruta de los Cátaros 2024

  • Precio Occitania 2024: Desde 1200 € por persona
  • Suplemento Habitación Individual: 275 € por persona

Este viaje esta pensado para un grupo reducido de máximo 8 personas. Consulta cotización para unas fechas concretas y disfruta con tu familia o amigos de una experiencia única.

Contacto

¿Qué incluye nuestra Ruta de los Cátaros?

  • Viaje de ida y vuelta furgoneta desde Granada, Valencia y Barcelona
  • 8 Noches de Alojamiento con desayuno incluido.
  • Traslados en furgoneta privada durante todo el circuito.
  • Paseo en barco por el Canal Du Midi
  • Entrada al Palacio Condal de Carcasona
  • Monitor Acompañante – Conductor
  • Seguro básico de viaje.

No Incluye:

  • Almuerzos o cenas
  • Entradas no mencionadas expresamente
  • Ningún servicio no especificado en el apartado «Incluye»

Contacto