La Credencial del Peregrino

Aunque la credencial del peregrino siempre ha existido lo cierto es que la revitalización del Camino de Santiago acaecida en los últimos años ha obligado a adoptar un formato oficial para este documento. 

 

La Credencial del Peregrino recoge los datos del caminante, su punto de partida y la modalidad de camino que esta realizando es decir; a pie, a caballo o en bicicleta. Aunque puede parecer un asunto baladí o incluso romántico, lo cierto es que la Credencial del Peregrino es imprescindible para poder pernoctar en los Albergues Públicos.

Interior Credencial del Peregrino

 

En su interior lleva una serie de casillas para ir recopilando sellos de los diferentes puntos de paso. Aunque el Camino casi todos los establecimientos sellan nosotros recomendamos sellar siempre en las parrroquias y conventos que encontramos a nuestro paso ya que suelen ser los sellos más antiguos a con más historia.La credencial se completa con una serie de mapas que nos servirán para orientarnos en cuanto a la ruta y las distancias así como unas normas de utilización de este documento.

 

¿Qué hacer con la Credencial del Peregrino en Santiago?

Una vez termines el Camino de Santiago, puedes dirigirte a la Oficina del Peregrino situada a unos metros de la Plaza del Obradoiro. Allí podrás solicitar la Compostela, el diploma que acredita el haber realizado al menos 100 kilómetos a pie o 200 kilómetros en bicicleta o a caballo.  En nuestros viajes al Camino Francés, Portugués, Mozárabe e Inglés siempre cubrimos la distancia mínima necesaria para poder obtener este bello recuerdo.

 

¿Dónde puedo obtener la Credencial del Peregrino?

En nuestros viajes en grupo siempre ofrecemos a los caminantes su credencial del peregrino obtenida en la Catedral de Santiago de Compostela. No obstante si estás pensando en realizar el Camino y deseas adquirir tu Crendencial del Peregrino podrás hacerlo en el obispado de tu diócesis. Así mismo, casi con total seguridad podrás obtener tu credencial en el punto donde vayas a comenzar tu camino. Especialmente si vas a comenzar ya en Galicia para cubrir el último tramo.

Aquí os dejamos algunos de los sellos que podréis encontrar a lo largo del Camino de Santiago.