La ruta del Camino de Invierno es una de las rutas históricas del Camino de Santiago. Como todas las rutas del Camino hunde sus raíces en lo más profundo de la historia en un tiempo en el que el Camino de Santiago entrañaba verdaderos peligros para los peregrinos. En concreto, al ruta que te proponemos en este viaje al Camino Camino es la que utlizaban los peregrinos durante los meses del crudo invierno. Adentrándose en la Ribeira Sacra, los peregrinos evitaban pasar por el alto de O Cebreiro un punto sumamente complicado en tiempo de nevadas.
Hoy esta ruta nos invita a descubrir un paisaje mágico de Galicia como es la Riberia Sacra Lucense. Tierra de vinos, de Románico, de una naturaleza exuberante que sobrecoge al presentarnos los increible cañones excavados por el río Sil.
Nuestros viajes para hacer el Camino de Invierno desde Ponferrada
Nuestros viajes para hacer el Camino de Invierno desde Ponferrada
En Viajes Do Camiño te ofrecemos tres opciones para recorrer el Camino de Santiago de Invierno. Viaje con autobús, viaje en furgoneta para grupos de hasta 8 personas y los viajes autoguiados o a medida. En nuestros viajes en bus o furgoneta te ofrecemos las mejores etapas del Camino de Invierno para descubras a pie el encanto de la Ribeira Sacra de Galicia.
¿Qué etapas realizaremos desde Ponferrada?
¿Qué etapas realizaremos desde Ponferrada?
- Ponferrada – Las Medulas 27 KM
- Puente de Domingo Florez – A Rua 28.5 Km
- Albaredos – Quiroga 20 Km
- Carballo – Monforte de Lemos 20 Km
- Monforte – Belesar 25 Km
- Ermita Monte do Faro – Rodeiro 14 Km. – Tralado a Santiago
El Camino de Invierno consta de etapas extensas. Nosotros hemos realizado esta adaptación para disfrutar de los mejores tramos, de aquellos que son exclusivos de este camino y que no son compartidos con otras rutas como el Camino Mozárabe. No obstante si deseas realizar otras etapas estaremos encantados de prepararte un Camino a Medida.
¿Qué incluyen nuestros viajes en grupo al Camino de Invierno?
¿Qué incluyen nuestros viajes en grupo al Camino de Invierno?
- Viaje de ida y vuelta
- Alojamiento en la modalidad elegida
- Transporte de maletas
- Autobús de apoyo
- Credenciales
- Guía del Peregrino
- Acompañante de Viajes Do Camiño
- Seguro de Viajes y RC.
Precios de nuestros viajes en grupo reducido al Camino de Invierno para 2022:
Precios de nuestros viajes en grupo reducido al Camino de Invierno para 2022:
- Hostales y pensiones: 623€/persona en habitación doble
- Hostales y pensiones: 798€/ persona en habitación individual
Si deseas hacer el Camino a tu aire echa aquí un vistazo a nuestros presupuestos a medida
Viajes autoguiados al Camino de Invierno
Viajes autoguiados al Camino de Invierno
Disfruta del Camino de Invierno en cualquier época del año. Con nuestros viajes autoguiados tu sólo debes preocuparte de llegar hasta Ponferrada. Nosotros nos encargamos del resto.
Información sobre el Camino de Invierno
Información sobre el Camino de Invierno
El paso de O Cebreiro, en el límite entre las provincias de León y Lugo es uno de los puntos más altos del Camino Francés y durante los meses de Invierno uno de los tramos más complicados. Con sus 1330 metros sobre el nivel del mar, O Cebreiro es escenario de fuertes nevadas durante los temporales de invierno. De hecho aún hoy es frecuente encontrar noticias de peregrinos que se han desorientado en esta zona durante una ventisca o que se han quedado aislados en un albergue. Con este panorama, no es de extrañar que los peregrinos medievales buscaran una alternativa para llegar a Santiago sanos y salvo durante los meses más fríos del año.
De este modo surgió el Camino de Invierno. Una variante del Camino Francés que comienza en Ponferrada y que se dirige, a través de las medulas a la Ribeira Sacra. Un recorrido más largo en kilómetros pero más benigno y seguro en lo meteorológico. A lo largo del Camino de Invierno podemos disfrutar de numerosos atractivos. Las increíbles vistas sobre los cañones del Sil, los viñedos de la denominada «viticultura heróica», la siempre atractiva villa de Monforte de Lemos… Desde luego alicientes no le faltan a esta ruta del camino, una de las menos conocidas y más injustamente tratadas de cuantas transitan hacia Santiago.