Camino Lebaniego

Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego es una ruta que recorre las estribaciones de los Picos de Europa hasta alcanzar el monasterio de Santo Toribio de Liebana, en Cantabria, donde según la tradición se conserva el Lignum Crucis más grande del mundo. Este Camino es un viaje fascinante que nos permitirá recorrer los valles de Cantabria y descubrir aldeas en las que pareciera que el tiempo se detuvo hace muchos años.

Recorre el Camino Lebaniego y déjate conquistar por la riqueza de Cantabria.

Camino Lebaniego en 4 etapas

  • San Vicente de la Barquera – Cades 28 Km
  • Cades – Cicera 17 Km
  • Cicera – Cabañes 15 Km
  • Cabañes – Santo Toribio de Liebana 14 Km

Viaje organizado al Camino Lebaniego

Estos viajes estan pensados para disfrutar del Camino Lebaniego y recorrer esta ruta en cinco días.

Las fechas son de libre disposición  por lo que podemos organizar tu camino en cualquier momento pero recuerda hacer tu reserva con antelación.

Una vez en el Camino nosotros nos encargamos del alojamiento, el transporte de maletas y de darte todo el apoyo que necesites. Tú céntrate en disfrutar.

Precios Camino Lebaniego

1) Hostales y Pensiones: 480 € / persona en habitación doble o triple.

Habitación individual bajo suplemento de 180 euros por persona.

¿Qué incluyen estos viajes al Camino Lebaniego? 

  • Alojamiento en la modalidad elegida durante 5 noches.
  • Desayuno Continental.
  • Transporte de una maleta por persona y etapa.
  • Seguro de Viaje.
  • Guía del Peregrino con información sobre la ruta y puntos de interés.
  • Listado de taxis de la zona.
  • Asistencia Telefónica las 24 horas durante el viaje.

 No incluye:

  • Viaje hasta el inicio del Camino.
  • Viaje de Regreso.
  • Almuerzos o Cenas
  • Ningún servicio no especificado previamente.
Reserva ahora

Etapas del Camino Lebaniego

San Vicente de la Barquera – Cabanzón:

Esta primera etapa del Camino Lebaniego comienza en San Vicente de la Barquera y se extiende por 28 kilómetros hasta llegar a Cabanzón. En el camino, los peregrinos pueden disfrutar de vistas espectaculares del mar Cantábrico y la montaña. Al iniciar la etapa merece la pena detenerse a disfrutar de San Vicente de la Barquera y de joyas como la iglesia de Santa María de los Ángeles, el imponente templo que corona la villa.

Cabanzon – Cicera:

La segunda jornada en el Camino Lebaniego comienza en Cabanzón y se extiende por 17 kilómetros hasta llegar a Cicera, ya en tierras de Liebana. En esta etapa, los peregrinos pueden disfrutar de vistas impresionantes de los Picos de Europa y la Sierra del Escudo.

En cuanto a los monumentos y lugares de interés, los peregrinos pueden disfrutar de Santa Juliana uno de los templos más antiguos de la comarca.

Cicera – Cabañes:

La tercera etapa del Camino Lebaniego comienza en Cicera y se extiende por 15 kilómetros hasta llegar a Cabañes. Seguimos bajo los imponentes Picos de Europa disfrutando de las altas montañas mientras discurrimos por verdes valles donde el ganado pace tranquilamente.

El gran atractivo patriomonia de la jornada es Santa María de Lebeña, uno de los principales ejemplos del románico de Cantabria, que destaca por su portada con arquivoltas decoradas con motivos geométricos y animales.

Cabañes – Santo Toribio de Liebana:

La última etapa del Camino Lebaniego comienza en Cabañes y se extiende por 14 kilómetros hasta llegar a Santo Toribio de Liébana. En esta última etapa, los peregrinos pueden visitar el impresionante monasterio de Santo Toribio de Liébana, que alberga la Lignum Crucis, la reliquia de la cruz de Cristo.

Solicite más información a través de este sencillo formulario

Contacto

Camino Lebaniego | Monasterio de Santo Toribio de Liébana

2023 Año Santo Lebaniego

El Año Jubilar Lebaniego se celebra en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana cada vez que el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en domingo. Este evento, que tiene lugar cada vez que ocurre esta circunstancia, se celebra en la comarca de Liébana, en Cantabria, y atrae a miles de peregrinos y turistas de todo el mundo, muchos de los cuales llegan hasta Potes recorriendo el Camino Lebaniego.

El Año Jubilar Lebaniego es una oportunidad para vivir una experiencia única. Durante este año, el monasterio de Santo Toribio abre su Puerta del Perdón, que se encuentra cerrada durante el resto del tiempo, y los peregrinos pueden obtener la indulgencia plenaria si cumplen ciertas condiciones, como la confesión y la comunión.

Además de su carácter religioso, el Año Jubilar Lebaniego también es una ocasión para disfrutar de la cultura y las tradiciones de la región de Liébana.

Monasterio de Santo Toribio de Liébana – POSADA LA CASA DE FRAMA